• español
    • English
  • Politics
  • Statistics
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Welcome to the IDAT Repository
  • INSTITUTO
  • TRABAJOS DE APLICACIÓN PROFESIONAL
  • Administración de Negocios Internacionales
  • View Item
  •   Welcome to the IDAT Repository
  • INSTITUTO
  • TRABAJOS DE APLICACIÓN PROFESIONAL
  • Administración de Negocios Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importación y comercialización de espirulina de algas añadidas a croquetas andinas para canes en el mercado local

Thumbnail
View/Open
Download
(application/pdf: 209.6Kb)
Date
2022
Author(s)
Flores Angulo, Kevin David
Flores Carrasco, Mishel Maryori
Metadata
Show full item record
Abstract
En la sociedad actual se ha incrementado la tendencia de considerar a los perros parte de la familia, siendo tratados con amor y cuidado, esto hace que los dueños tengan mayor cuidado en su alimentación, para así darles una mejor calidad de vida. El proyecto es una nueva propuesta para alimentar a sus engreídos con croquetas hipo alergénicas, que no solo ayudan a una mejor alimentación, sino también previenen los distintos tipos de reacciones alérgicas en los canes, es decir, se quiere brindar un alimento natural en base a ingredientes saludables y fáciles de digerir, netamente peruanos, tales como: camote, brócoli, zanahoria, aceite de oliva, harina de quinua, yacón y cañihua; sin embargo, para agregarle un suplemento que incremente aún más los nutrientes de las croquetas se importa la espirulina de algas desde China. El producto cuenta con la presentación de 5kg. para todas las razas. Se encuentra dirigido a hombres y mujeres que tengan perros como mascota en su hogar, del nivel socioeconómico A y B de los distritos de Miraflores, San Isidro, La Molina, San Borja y Surco, donde se aprovechará la oportunidad de que no existe en el mercado local un alimento canino hipo alergénico y basado en ingredientes del Perú. Con un total de inversión de s/ 89 119.47, se reparte en 75% el aporte de los accionistas y en 25% el préstamo de la Caja Arequipa, además se emplearon los criterios económicos VAN (s/218 134.55), TIR (34.62%) y costo de oportunidad del 4.62% que avalan la viabilidad del proyecto
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14364/30
Subject
Negocios
Comercialización
Importaciones
Alimentos ricos en proteínas
Animales domésticos
Collections
  • Administración de Negocios Internacionales [4]

Contact Us:  craiidat@idat.edu.pe
      +51 970 816 436

 

 

Browse

All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us:  craiidat@idat.edu.pe
      +51 970 816 436